Relaciones histórico documentales en la novela Margarita, está linda la mar, de Sergio Ramírez Mercado :hacia una condensación discursiva de lo histórico y estético en función de una concienciación nacional
Muestra un proceso de elaboración novelesca basado en datos extraliterarios, acontecimientos socio históricos anteriores a la creación textual; que por medio de una revisión discursiva y una verictiva y verosímil, formula una concienciación de lo histórico nacional al margen del canon histórico. Se...
Main Author: | Acevedo Mojica, Wilfredo |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje
2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/11056/14388 |
Summary: |
Muestra un proceso de elaboración novelesca basado en datos extraliterarios, acontecimientos socio históricos anteriores a la creación textual; que por medio de una revisión discursiva y una verictiva y verosímil, formula una concienciación de lo histórico nacional al margen del canon histórico. Se debelarán los procesos que propone el escritor como relector histórico, al analizar el discurso literario y el histográfico, para destacar el trabajo lingüístico del enunciador al narrar sobre la base del referente extraliterario y lo denotativo. Propone elegir no sólo una línea como ruta teórica, sino varias que fusionen categorías literarias provenientes de diferentes corrientes, fundamentados en documentos históricos demostrando que datos fueron verídicos históricamente y parte de ellos presentes en la obra se llevaron mediante una reelaboración de algunos sucesos históricos documentados. |
---|