Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC para la enseñanza del enfoque ecosistémico en salud Humana en América Latina y el Caribe
Programa Infantes y Salud Ambiental
Main Authors: | Quesada Varela, Rosario, Sousa Passos, Carlos José, Tirelli, Josefina, Luján, Anita, Tavora, Renata, Hernández, David, Sánchez, Bernardino, van Wendel de Joode, Berna |
---|---|
Other Authors: | Betancourt, Óscar |
Format: | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
Language: | Español |
Published: |
Comunidad de Práctica sobre el Enfoque Ecosistémico en Salud Humana
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/11056/13246 |
id |
RepoUNACR13246 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoUNACR132462021-09-25T23:19:36Z Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC para la enseñanza del enfoque ecosistémico en salud Humana en América Latina y el Caribe Quesada Varela, Rosario Sousa Passos, Carlos José Tirelli, Josefina Luján, Anita Tavora, Renata Hernández, David Sánchez, Bernardino van Wendel de Joode, Berna Betancourt, Óscar Mertens, Frédéric Parra, Manuel Betancourt, Oscar Mertens, Frédéric Parra, Manuel EDUCACIÓN DESARROLLO DE LOS CURRICULOS ECOSISTEMA SALUD EDUCATION ECOSYSTEMS CURRICULUM DEVELOPMENT HEALTH Programa Infantes y Salud Ambiental Programa ISA Infant´s Environmental Health Study Infant´s Environmental Health Program Enfoques ecosistémicos en salud y ambiente: aportes teórico-metodológicos de una comunidad de práctica, páginas 197-221 Desarrollado en tres ejes principales, este capítulo trata las siguientes temáticas: I. ¿Cómo enseñar enfoque ecosistémico en la salud humana?: ¿dónde se hace énfasis en la importancia del enfoque ecosistémico en la salud humana en los procesos de revisiones curriculares?, y ¿cómo el desarrollo curricular constituye un espacio para aportar a su aprendizaje y práctica?. Se plantean los principios sugeridos para ser incorporados en los currículos en el campo formal e informal, y se discute la concordancia entre el enfoque y diferentes modelos pedagógicos, logrando finalmente en este apartado, construir una propuesta sobre lo que se podría enseñar a diferentes grupos de educación formal, a tomadores de decisiones y líderes comunitarios. 200 Enfoques ecosistémicos en salud y ambiente. II. Experiencia de la COPEH-LAC: donde se exponen los esfuerzos de nuestra comunidad de práctica en materia de formación y capacitación del enfoque ecosistémico en salud Humana. III. Consideraciones prácticas para la enseñanza del enfoque ecosistémico en la salud humana: donde se hace un esfuerzo por plantear de forma práctica tópicos y estrategias que se proponen para ser consideradas en la inserción del enfoque en los procesos de aprendizaje. Developed in three main axes, this chapter deals with the following topics: I. How to teach an ecosystem approach to human health? Where is emphasis placed on the importance of the ecosystem approach to human health in the processes of curricular reviews?, And How does curriculum development constitute a space to contribute to their learning and practice? The principles suggested to be incorporated in the curricula in the formal and informal fields are raised, and the concordance between the approach and different pedagogical models is discussed, finally achieving in this section, constructing a proposal on what could be taught to different groups of students. formal education, decision makers and community leaders. 200 Ecosystem Approaches to Health and Environment. II. COPEH-LAC experience: where the efforts of our community of practice in education and training of the ecosystem approach to Human health are exposed. III. Practical considerations for teaching the ecosystem approach to human health: where an effort is made to raise practical topics and strategies that are proposed to be considered in the insertion of the approach in the learning processes. Universidad Nacional, Costa Rica Universidad de Brasilia, Brasil Superintencia de Riesgos del Trabajo, Argentina Consorcio por la Salud, Ambiente y Desarrollo (ECOSAD) Universidade de Brasília, Brasil Instituto Nacional de Salud Pública, México Fundación Universidad Ngäbe Bugle, Panamá 2016-11-21T20:49:01Z 2016-11-21T20:49:01Z 2016-02 http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://hdl.handle.net/11056/13246 es application/pdf Comunidad de Práctica sobre el Enfoque Ecosistémico en Salud Humana Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Canadá |
institution |
Universidad Nacional de Costa Rica |
collection |
Repositorio UNA-Costa Rica |
language |
Español |
topic |
EDUCACIÓN DESARROLLO DE LOS CURRICULOS ECOSISTEMA SALUD EDUCATION ECOSYSTEMS CURRICULUM DEVELOPMENT HEALTH |
spellingShingle |
EDUCACIÓN DESARROLLO DE LOS CURRICULOS ECOSISTEMA SALUD EDUCATION ECOSYSTEMS CURRICULUM DEVELOPMENT HEALTH Quesada Varela, Rosario Sousa Passos, Carlos José Tirelli, Josefina Luján, Anita Tavora, Renata Hernández, David Sánchez, Bernardino van Wendel de Joode, Berna Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC para la enseñanza del enfoque ecosistémico en salud Humana en América Latina y el Caribe |
description |
Programa Infantes y Salud Ambiental |
author2 |
Betancourt, Óscar |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
author |
Quesada Varela, Rosario Sousa Passos, Carlos José Tirelli, Josefina Luján, Anita Tavora, Renata Hernández, David Sánchez, Bernardino van Wendel de Joode, Berna |
author_sort |
Quesada Varela, Rosario |
title |
Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud Humana en América Latina
y el Caribe |
title_short |
Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud Humana en América Latina
y el Caribe |
title_full |
Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud Humana en América Latina
y el Caribe |
title_fullStr |
Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud Humana en América Latina
y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Desarrollo curricular desde la COPEH-LAC
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud Humana en América Latina
y el Caribe |
title_sort |
desarrollo curricular desde la copeh-lac
para la enseñanza del enfoque ecosistémico
en salud humana en américa latina
y el caribe |
publisher |
Comunidad de Práctica sobre el Enfoque Ecosistémico en Salud Humana |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11056/13246 |
_version_ |
1718778442068000768 |
score |
11.996861 |