Estudio de viabilidad comercial y financiera del mercado del huevo de gallina (Gallus gallus domesticus), en Muelle de los Bueyes, Región Autónoma Costa Caribe Sur, 2020

La presente investigación se realizó con el propósito de estudiar la viabilidad comercial y financiera del mercadeo de huevo de gallina (Gallus gallus domesticus) en el municipio Muelle de los Bueyes, Región Autónoma Costa Caribe Sur, en el año 2020, debido al problema de desabastecimiento en que se...

Full description

Main Authors: Pineda Lira, Angélica María, Rizo Cerro, Erika Jubelka
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2021
Subjects:
Online Access: http://repositorio.una.edu.ni/4292/
Summary: La presente investigación se realizó con el propósito de estudiar la viabilidad comercial y financiera del mercadeo de huevo de gallina (Gallus gallus domesticus) en el municipio Muelle de los Bueyes, Región Autónoma Costa Caribe Sur, en el año 2020, debido al problema de desabastecimiento en que se encuentra la zona de estudio, y por la importancia del huevo de gallina como producto alimenticio. En ese sentido, los avicultores aportaron el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2015, creciendo ese año 18 veces con respecto a 1999. El marco de referencia contiene las variables y subvariables del estudio, desde la perspectiva de diferentes autores, que sirvieron de fundamento para el análisis y discusión de los resultados. El diseño metodológico utilizado es tipo mixto, se estructuró en cinco etapas, que abarcan desde la identificación del tema, protocolo, recopilación, procesamiento y análisis de datos; y, por último, la redacción y entrega del informe final. El objeto de estudio de esta investigación fueron siete comunidades del municipio de Muelle de los Bueyes, estructuradas en tres segmentos de muestreo: el primero correspondió a una muestra aleatoria y probabilística de 164 consumidores; el segundo, correspondió a 32 pulperos seleccionados por conveniencia; y el tercero, fueron dos proveedores elegidos por conveniencia, a quienes se aplicó entrevista estructurada y semiestructurada. Entre los principales resultados obtenidos se pueden mencionar que este municipio ocupa una posición geográfica estratégica, debido a que se encuentra situado en la vía principal que une la Región del Pacífico con la RACCS, su población estimada en 2014 era de 29,590 habitantes, principalmente rural (88.8%), relativamente joven, menor de 35 años (71.86%), con tasa de crecimiento poblacional relativamente alta (3.83%) y baja densidad poblacional (21 h/Km2). De igual manera, se determinó la viabilidad comercial y financiera, se aplicó el FODA para la elaboración de estrategias. Así mismo, se presentan conclusiones y recomendaciones, enfatizando en la necesidad de realizar estudios más especializados en el ámbito financiero.