Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera

El pensamiento sistémico es un método holístico, incluido en el conjunto de métodos conocidos como sistemas blandos. Los conceptos de conservación y manejo de los recursos naturales y vida comunitaria, se convierten en un dilema de difícil concertación en la realida...

Full description

Main Authors: Pérez Castellón, Emilio, Sriskandarajah, Nadarajah, Arévalo Vásquez, Alex
Format: Artículo
Language: Español
Published: Universidad Nacional Agraria 2015
Subjects:
Online Access: http://repositorio.una.edu.ni/3965/
http://repositorio.una.edu.ni/3965/
id RepoUNA3965
recordtype eprints
spelling RepoUNA39652020-01-22T18:45:05Z http://repositorio.una.edu.ni/3965/ Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera Pérez Castellón, Emilio Sriskandarajah, Nadarajah Arévalo Vásquez, Alex P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra El pensamiento sistémico es un método holístico, incluido en el conjunto de métodos conocidos como sistemas blandos. Los conceptos de conservación y manejo de los recursos naturales y vida comunitaria, se convierten en un dilema de difícil concertación en la realidad. Actualmente, es necesario encarar situaciones complejas y dinámicas en el quehacer agropecuario y el manejo de los recursos naturales y el ambiente. Los beneficiarios directos son pobladores y propietarios de áreas protegidas; indirectos, actores externos representados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo centros de educación superior e investigación. Utilizando sistemas blandos y pensamiento sistémico, aprendizaje experiencial y ciclo de Kolb, así como mapas mentales, imagen enriquecida y diferentes herramientas participativas, se inició un proceso en la Isla Zapatera, para generar un intercambio de visiones y pareceres y una plataforma de comunicación e interacción que acerque las posiciones comunes de los diferentes actores y permita avanzar hacia la actualización y definición conjunta de un plan de manejo integral y consensuado del área protegida, Parque Nacional Archipiélago Isla Zapatera. Los resultados son halagadores en el sentido de que se logró establecer tal plataforma, y el grado de comunicación e intercambio, es clave en el logro de posiciones ventajosas para los diferentes actores, especialmente a los habitantes del Archipiélago. Este trabajo fur coordinado por la Universidad Nacional Agraria (Nicaragua) y la Universidad Agrícola de Suecia, apoyados por el Ministerio de Recursos Naturales y del Ambiente, y otros organismos gubernamentales y no gubernamentales.Palabras clave: pensamiento sistémico, áreas protegidas, Nicaragua, comunicación ambiental, investigación acción. Universidad Nacional Agraria 2015 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_sa https://repositorio.una.edu.ni/3965/1/ppp01p438u.pdf Pérez Castellón, Emilio, Sriskandarajah, Nadarajah and Arévalo Vásquez, Alex (2015) Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera. La Calera, 15 (25). pp. 106-110. ISSN 1998-7846 https://lacalera.una.edu.ni
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA-Nicaragua
language Español
topic P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra
spellingShingle P01 Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra
Pérez Castellón, Emilio
Sriskandarajah, Nadarajah
Arévalo Vásquez, Alex
Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
description El pensamiento sistémico es un método holístico, incluido en el conjunto de métodos conocidos como sistemas blandos. Los conceptos de conservación y manejo de los recursos naturales y vida comunitaria, se convierten en un dilema de difícil concertación en la realidad. Actualmente, es necesario encarar situaciones complejas y dinámicas en el quehacer agropecuario y el manejo de los recursos naturales y el ambiente. Los beneficiarios directos son pobladores y propietarios de áreas protegidas; indirectos, actores externos representados por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo centros de educación superior e investigación. Utilizando sistemas blandos y pensamiento sistémico, aprendizaje experiencial y ciclo de Kolb, así como mapas mentales, imagen enriquecida y diferentes herramientas participativas, se inició un proceso en la Isla Zapatera, para generar un intercambio de visiones y pareceres y una plataforma de comunicación e interacción que acerque las posiciones comunes de los diferentes actores y permita avanzar hacia la actualización y definición conjunta de un plan de manejo integral y consensuado del área protegida, Parque Nacional Archipiélago Isla Zapatera. Los resultados son halagadores en el sentido de que se logró establecer tal plataforma, y el grado de comunicación e intercambio, es clave en el logro de posiciones ventajosas para los diferentes actores, especialmente a los habitantes del Archipiélago. Este trabajo fur coordinado por la Universidad Nacional Agraria (Nicaragua) y la Universidad Agrícola de Suecia, apoyados por el Ministerio de Recursos Naturales y del Ambiente, y otros organismos gubernamentales y no gubernamentales.Palabras clave: pensamiento sistémico, áreas protegidas, Nicaragua, comunicación ambiental, investigación acción.
format Artículo
author Pérez Castellón, Emilio
Sriskandarajah, Nadarajah
Arévalo Vásquez, Alex
author_sort Pérez Castellón, Emilio
title Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
title_short Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
title_full Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
title_fullStr Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
title_full_unstemmed Universidad Nacional Agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso Isla Zapatera
title_sort universidad nacional agraria y su responsabilidad en la conservación y manejo de recursos naturales: caso isla zapatera
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2015
url http://repositorio.una.edu.ni/3965/
http://repositorio.una.edu.ni/3965/
_version_ 1758418037556379648
score 12.067029