Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015
El presente trabajo se estableció entre los meses de febrero - Agosto del 2015, utilizando como herramienta el huerto escolar como recurso de enseñanza-Aprendizaje para brindar la alimentación y nutrición de cada uno de los estudiantes en el colegio...
Main Author: | Polanco Norori, Ángela María |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.una.edu.ni/3436/ |
id |
RepoUNA3436 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUNA34362017-01-25T14:35:27Z http://repositorio.una.edu.ni/3436/ Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 Polanco Norori, Ángela María F01 Cultivo El presente trabajo se estableció entre los meses de febrero - Agosto del 2015, utilizando como herramienta el huerto escolar como recurso de enseñanza-Aprendizaje para brindar la alimentación y nutrición de cada uno de los estudiantes en el colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya, este centro está ubicado con las siguientes coordenadas Latitud 12°08’54” y longitud 86°08’45” a una altitud de 121 msnm. El huerto estuvo bajo sistema de riego manual y por goteo, con el objetivo de d ifundir en los niños, niñas y adolescentes la producción de alimento en para crear habilidades, destrezas y conocimiento en la producción. Se elaboraró fertilizante orgánicos tales como: compost, bokashi utilizando 1.2 ton / ha, de igual forma se utilizó fertilizante químico: completo (NPK) fórmula 12-30-10, 18-46-0 ,12-24-10 y Urea 46%, se procesaron repelentes ecológicos como: aceite de Neem (Azadirachta indica) y aceite de ajo (Alliumsativum L.) para combatir las diferentes plagas que se presentaron en los cultivos. El tamaño de la parcela fue de 2,500 m2, estableci endo los siguientes rubros: Rábano, pipián, ayote, pepino, maíz, sorgo, frijol y papaya .Las variables que se tomaron en cuenta fueron :Rendimiento en los cultivos, porcentaje de nivel de conocimiento e implementación de alimentación y nutrición en sus hogares, Obteniendo los siguientes resultados: 6,300 kg/ha, 7,500 unidades/ha, 8,888 unidades/ha, con tutoré s79,998 unidades/ha, sin tutoré s 39, 999 unidades/ha, 83,306 unidades/ha, 2,499 kg/ha y 1,010 kg/ha y 44,448 unidades/ha; 63 (90%); 7 (10%) alumnos con conocimiento y déficit en alimentación y nutrición; 43(61%) alumnos que no cambiaron su forma de alimentarse, 27 (39%) si presentaron cambios 2016-10 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3436/1/tnf01p762.pdf Polanco Norori, Ángela María (2016) Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA-Nicaragua |
language |
Español |
topic |
F01 Cultivo |
spellingShingle |
F01 Cultivo Polanco Norori, Ángela María Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
description |
El presente trabajo se estableció entre los meses de febrero - Agosto del 2015, utilizando como herramienta el huerto escolar como recurso de enseñanza-Aprendizaje para brindar la alimentación y nutrición de cada uno de los estudiantes en el colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya, este centro está ubicado con las siguientes coordenadas Latitud 12°08’54” y longitud 86°08’45” a una altitud de 121 msnm. El huerto estuvo bajo sistema de riego
manual y por goteo, con el objetivo de d
ifundir en los niños, niñas y adolescentes la producción
de alimento en para crear habilidades, destrezas y conocimiento en la producción. Se elaboraró fertilizante orgánicos tales como: compost, bokashi utilizando 1.2 ton / ha, de igual forma se utilizó fertilizante químico: completo (NPK) fórmula 12-30-10, 18-46-0 ,12-24-10 y Urea 46%, se procesaron repelentes ecológicos como: aceite de Neem (Azadirachta indica) y
aceite de ajo (Alliumsativum L.) para combatir las diferentes plagas que se presentaron en los cultivos. El tamaño de la parcela fue de 2,500 m2, estableci
endo los siguientes rubros: Rábano, pipián,
ayote, pepino, maíz, sorgo, frijol y papaya .Las variables que se tomaron en cuenta fueron :Rendimiento en los cultivos, porcentaje de nivel de conocimiento e
implementación de alimentación y nutrición en sus
hogares, Obteniendo los siguientes resultados:
6,300 kg/ha, 7,500 unidades/ha, 8,888 unidades/ha, con tutoré s79,998 unidades/ha, sin tutoré
s 39, 999 unidades/ha, 83,306 unidades/ha,
2,499 kg/ha y 1,010 kg/ha y 44,448 unidades/ha;
63 (90%); 7 (10%) alumnos con conocimiento y déficit en alimentación y nutrición; 43(61%) alumnos que no
cambiaron su forma de alimentarse, 27 (39%) si presentaron cambios |
format |
Tesis |
author |
Polanco Norori, Ángela María |
author_sort |
Polanco Norori, Ángela María |
title |
Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
title_short |
Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
title_full |
Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
title_fullStr |
Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
title_full_unstemmed |
Huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el Colegio Cristiano Verbo, Veracruz, Masaya 2015 |
title_sort |
huerto escolar como recurso de enseñanza-aprendizaje en el colegio cristiano verbo, veracruz, masaya 2015 |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3436/ |
_version_ |
1758417904648323072 |
score |
11.959827 |