Summary: |
El presente documento contiene el análisis
de las investigaciones científicas y
manejo agro técnico del cultivo de nopal verdura (
Opuntia ficus indica
L.), en la
formulación y evolución de un diseño ex
perimental, para el aprovechamiento de
las bondades del cultivo en las zonas secas de nuestro país, en la que los cultivos
de granos básicos y legumbres no responden satisfactoriamente a las
necesidades del productor, por las altas tem
peraturas y la poca disponibilidad del
recurso hídrico durante la mayor parte del año. Bajo este contexto relacionándolo
con los diferentes estudios del cultivo, el 17 de agosto del 2006 se estableció el
experimento de campo, en la finca Guadarrama, ubicada en la comunidad de
Buena Vista del Sur, propiedad del Ingeniero Silvio Echaverry Briceño, en el
kilómetro 56 carretera Diriamba- La Boquita del departamento de Carazo. Se
realizo un análisis de la in
fluencia de diferentes distancias entre surcos sobre el
desarrollo, crecimiento y rendimiento del cultivo de nopal, utilizando un diseño de
bloques completos al azar (BCA) con cuatro distancias entre surcos: 0.5 m, 1.0 m,
1.5 m, 2.0 m, con densidades de 40 000, 20 000, 13 333, 10 000 de plantas por
hectárea respectivamente, se analizaron las siguientes variables: Numero de
brotes por planta, longitud y diámetro de los brotes, sobrevivencia de las plantas y
rendimiento. El mayor numero de brotes
(16 brotes), los brotes con mayor
diámetro (9.17 cm) y la mayor Longitud de los brotes (15.57 cm), los presento el
tratamiento de 1.0 m entre surco, No habiendo significancia estadística para
ninguno de los casos pero si numérica, el nivel de sobrevivencia de la plantación
fue del 100 %, los mejores rendimientos
los presento el tratamiento entre surcos
de 0.5 m con 2 000 kg/ha
|