Summary: |
La piña
es reconocida
como una de las frutas más finas de las re
giones tropicales y se
denomina
la reina de todas las frutas.
En Nicaragua
se consume principalmente como frut
a
fresca, refresco y otros
productos derivados de la industrialización de la piña. Para el
estudio de embriogénesis somática en piña cultivar MD
-
2 se realizaron diferentes variantes
de medios de cultivo en las fases
de
inducción, multiplicación, formación
de plantas
,
enraizamiento y aclimatación de plantas. En la fase
de
inducción de callo
s
con el empleo de
explante
s
de hojas no se produjo iniciación de callos, pero con explantes
de
ápices
meristemáticos
se obtuvieron los mejores resultados en los medios
qu
e contenían
1 mg/l de
2,4
-
D y
0 y
0.2 mg/l
6
-
B
encil
-
amino
-
purina
. La multiplicación de callos fue mejor en los
medios
de cultivos que se le
suministraron
2
mg/l
de Ácido
Indolacético
y 1.8 mg/l de
A
cido
-
naftaleno
-
acético
con agua de coco
al
1
5% y 400 mg/
l
de carbón activado
. La
formaci
ón de pla
n
tas se favoreció en
el medio
de cultivo
que contenía
0.38 mg/l de Ácido
Indolbutírico
y dos mg/l de 6
-
Bencil
-
Amino
-
Purina.
En
l
a fase de enraizamiento de
las
plantas resultó
ser
mejor el medio
de cultivo
que con
tenía
0.5 mg/l de Ácido Indolacé
tico y
40 g/l de sacarosa
. En la
fase de
aclimat
iz
ación de plantas los medios
que previamente se
desarrollaron en las cinco
variantes
de medios en la fase de en
raizamiento
presentaron los
mejores resultados con respecto al po
rcen
taje de sobrevivencia.
|