Summary: |
Partiendo de un contexto de posguerra, nos encontramos ante una impactante temática para el lector, ya que se aborda desde el punto de vista de la clase media alta, el conflicto armado que se vivió en El Salvador durante los años 80. El presente trabajo muestra el análisis y aplicación de
teoría narratológica a la novela “Dios tenía miedo” de Vanessa Núñez Hándal apoyándonos de aportes de Beatriz Cortez en aspectos de temática y Gérard Genette en estilo. Donde la autora, a través de intertextos aborda la temática de violencia, diferencias políticas y desencanto de la realidad en sus personajes, y expone cómo estos se vieron afectados por el conflicto armado en El Salvador, y en esta novela nos cambia un poco la perspectiva que se tiene acerca de la guerra
a partir de las clases sociales. Esta perspectiva es un factor importante en la obra analizada, pues al indagar para recordar lo acontecido, llegamos a un despertar y un redescubrimiento de la realidad que se vivió en el país y que para muchos era desconocida y lo sigue siendo, por lo cual esta obra se vuelve interesante e importante ya que nos deja ver la otra cara de la moneda.
|