Obra Analizada: Sombras nada más de Sergio Ramírez

La investigación, está basada en el análisis narratológico de la literatura de posguerra, centrada en la investigación analítica en torno a la novela Sombras Nada Más, cuyo autor nicaragüense es Sergio Ramírez Mercado. La cual consiste en analizar el eje clave en la literatura entre: el poder presen...

Full description

Main Authors: Villalta Salmerón, Nathaly Saraí, Bermúdez Sigüenza, Carlos Antonio, Pérez Hernández, Elohim Santiago, Moreno Campos, Fátima Guadalupe, Sánchez García, Lidia Arely
Format: Tesis
Language: Español
Published: 2021
Subjects:
Online Access: https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/29027/
Summary: La investigación, está basada en el análisis narratológico de la literatura de posguerra, centrada en la investigación analítica en torno a la novela Sombras Nada Más, cuyo autor nicaragüense es Sergio Ramírez Mercado. La cual consiste en analizar el eje clave en la literatura entre: el poder presente en la investigación, valorando el tratamiento discursivo que contiene el texto, remarcado mediante “el desencanto político” enmarcado en la narrativa de posguerra que el autor replantea de la propia realidad del autor, haciendo hincapié en algunos procedimiento retórico empleados para construir la imagen verosímil de la “realidad” tratada mediante el personaje protagonista (Alirio Martinica) que tendrá su asiento en el poder como elemento esencial en el sentido textual que el autor plantea. La posguerra se materializa en la evolución de la literatura Centroamericana, y el papel de la nueva novela histórica y su especial atención al enfoque de la verosimilitud y la imaginación que el autor hace mediante la distorsión consciente de la historia, para explorar la forma en que utiliza lo real como materia prima en la investigación. Por el encausamiento de la linealidad ficticia como producto resultante, para así poder comprender el porqué de la configuración del personaje en cuestión: que en cuya identidad y conducta vendrá determinado por la coordenada social, política e histórica a la que se adscribe la obra, abordando así de forma panorámica la novela de dictadura, al resaltar los hilos que se constituyeron en argumentos de poder en la narrativa del siglo XX. Palabras Clave: Análisis narratológico ; Literatura de posguerra ; El poder ; Desencanto ; Nueva novela histórica ; Verosimilitud ; Imaginación.