Estilística del costumbrismo en la literatura salvadoreña plasmada en El Trasmallo (1964)de Salarrué, Agua de Coco (1926)de Francisco Herrera Velado, El Jetón de Arturo Ambrogi y las Quebradas Chachas de Napoleón Rodríguez Ruíz
Hablar de la “Estilística del costumbrismo en la literatura salvadoreña” es hablar de una reducida información sobre el tema, ya que la literatura costumbrista salvadoreña carece de estudios desde un enfoque estilístico. El objeto de estudio de la estilística es el estilo, ya sea de un movimiento o...
Main Author: | Campos Guevara, Mayra Gabriela |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21632/ |
Summary: |
Hablar de la “Estilística del costumbrismo en la literatura salvadoreña” es hablar de una reducida información sobre el tema, ya que la literatura costumbrista salvadoreña carece
de estudios desde un enfoque estilístico. El objeto de estudio de la estilística es el estilo, ya sea de un movimiento o de un escritor. |
---|