Summary: |
Este estudio se llevó a cabo debido a la falta de información sobre murciélagos en bosques salados en el país, se utilizó muestreo acústico, un método diferente de los tradicionales como redes de neblina y trampas arpa para la toma de datos, el muestreo acústico tiene la peculiaridad de no ser invasivo para las especies. La investigación se realizó en el Área Natural Protegida Barra de Santiago, entre los meses de abril y septiembre de 2016 en tres canales secundarios (El Cajete, El Zapatero y El Embarcadero) y el canal principal (estero), totalizando 12 noches de grabaciones de las 18 hasta las 5 horas. Se identificó la distribución entre los canales (interior o exterior de los canales), sitios de forrajeo, periodos de actividad y si la marea está relacionada con los eventos de caza. Para la identificación de las mareas se asignó un gradiente de 1 a 12, siendo los valores correspondientes entre 1-6 para marea baja y los valores entre 7-12 para marea alta.
|