Summary: |
El tema que se analizó en este documento es la percepción de la ansiedad educativa y algunos de los factores asociados a las respuestas ansiosas en estudiantes, sus padres y docentes del Colegio Técnico Profesional San Juan Sur.
El creciente número de estudiantes ansiosos comprende niveles, que van desde la tensión adecuada al nivel de desarrollo evolutivo, promoviendo la adaptación y el bienestar adolescente, hasta los estados elevados de ansiedad, que promueven estados emocionales de insatisfacción e incertidumbre, afectación del desempeño académico y de la autopercepción personal, interfiriendo con las actividades normales de su vida. Por lo que se analizó la percepción de algunos de los factores que acrecientan los niveles de ansiedad educativa (anticipatoria y situacional), como las creencias, apoyo familiar, manejo emocional y experiencias previas, para reconocer también los elementos que favorecer el manejo de esta ansiedad, a través del desarrollo de habilidades socio-emocionales y académicas.
|