El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático
La presente investigación propone el desarrollo de las estrategias didácticas y metacognitivas en el abordaje de la metodología de la resolución de problemas, en las lecciones de Matemática de la Educación General Básica, específicamente para niñas y niños de segundo grado, en el tema de operacione...
Main Author: | Alfaro Sánchez, Saidé Lupita |
---|---|
Other Authors: | Maroto Vargas, Ana Patricia |
Format: | tesis de maestría |
Language: | Español |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://hdl.handle.net/10669/81420 |
id |
RepoKERWA81420 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoKERWA814202021-02-17T23:10:10Z El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático Alfaro Sánchez, Saidé Lupita Maroto Vargas, Ana Patricia Metacognición matemática resolución de problemas guía didáctica educación primaria La presente investigación propone el desarrollo de las estrategias didácticas y metacognitivas en el abordaje de la metodología de la resolución de problemas, en las lecciones de Matemática de la Educación General Básica, específicamente para niñas y niños de segundo grado, en el tema de operaciones con números naturales. La propuesta se enmarca en el Trabajo Final de Investigación Aplicada, para optar por el grado de Maestría Profesional en Planificación Curricular de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. En lo que respecta a las estrategias metacognitivas, se proponen en el desarrollo de la lección de Matemática, en los cuatro pasos o momentos centrales que establece el Ministerio de Educación Pública (2012): (1) propuesta de un problema, (2) trabajo estudiantil independiente, (3) discusión interactiva y comunicativa, y (4) clausura o cierre. La metacognición está presente desde el momento donde se realiza el planteamiento del problema, hasta el cierre de la clase. El propósito es que los infantes autorregulen sus pensamientos, de manera que tengan que trabajar con sus pares y establecer posibles respuestas para el planteamiento del problema. La guía didáctica contiene las secciones que corresponden a conocimientos y habilidades específicas integradas, desarrollo de actividades, organización de la lección (Etapa I: Aprendizaje de conocimientos y la Etapa II: Movilización y aplicación de conocimientos. La guía didáctica contiene quince problemas, distribuidos de la siguiente forma: un problema en la Etapa 1 y dos problemas presentes en la Etapa 2. Los problemas que se plantean están redactados en tres niveles de complejidad que son: reproducción, conexión y reflexión, con el objetivo de que los infantes partan del conocimiento más simple al más complejo. UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Planificación Curricular 2020-08-06T20:45:34Z 2020-08-06T20:45:34Z 2020 tesis de maestría http://hdl.handle.net/10669/81420 es application/pdf Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Repositorio KERWA |
language |
Español |
topic |
Metacognición matemática resolución de problemas guía didáctica educación primaria |
spellingShingle |
Metacognición matemática resolución de problemas guía didáctica educación primaria Alfaro Sánchez, Saidé Lupita El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
description |
La presente investigación propone el desarrollo de las estrategias didácticas y metacognitivas en el abordaje de la metodología de la resolución de problemas, en las lecciones de Matemática de la Educación General Básica, específicamente para niñas y niños de segundo grado, en el tema de operaciones con números naturales. La propuesta se enmarca en el Trabajo Final de Investigación Aplicada, para optar por el grado de Maestría Profesional en Planificación Curricular de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.
En lo que respecta a las estrategias metacognitivas, se proponen en el desarrollo de la lección de Matemática, en los cuatro pasos o momentos centrales que establece el Ministerio de Educación Pública (2012): (1) propuesta de un problema, (2) trabajo estudiantil independiente, (3) discusión interactiva y comunicativa, y (4) clausura o cierre. La metacognición está presente desde el momento donde se realiza el planteamiento del problema, hasta el cierre de la clase. El propósito es que los infantes autorregulen sus pensamientos, de manera que tengan que trabajar con sus pares y establecer posibles respuestas para el planteamiento del problema.
La guía didáctica contiene las secciones que corresponden a conocimientos y habilidades específicas integradas, desarrollo de actividades, organización de la lección (Etapa I: Aprendizaje de conocimientos y la Etapa II: Movilización y aplicación de conocimientos. La guía didáctica contiene quince problemas, distribuidos de la siguiente forma: un problema en la Etapa 1 y dos problemas presentes en la Etapa 2. Los problemas que se plantean están redactados en tres niveles de complejidad que son: reproducción, conexión y reflexión, con el objetivo de que los infantes partan del conocimiento más simple al más complejo. |
author2 |
Maroto Vargas, Ana Patricia |
format |
tesis de maestría |
author |
Alfaro Sánchez, Saidé Lupita |
author_sort |
Alfaro Sánchez, Saidé Lupita |
title |
El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
title_short |
El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
title_full |
El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
title_fullStr |
El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
title_full_unstemmed |
El abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
title_sort |
el abordaje de la resolución de problemas mediante estrategias metacognitivas: elementos para el currículo matemático |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/10669/81420 |
_version_ |
1718785229256130560 |
score |
11.996861 |