Iris Scaccheri, la danza de las metáforas
A partir de una breve revisión en torno a un archivo inédito de danzas, testimonios y escritos de la coreógrafa, bailarina, escritora Iris Scaccheri (1939-2014) nos centraremos en la cuestión de la subjetividad en sus creaciones. Observaremos tanto las particularidades de sus danzas como la relació...
Main Author: | Alcala, Victoria |
---|---|
Format: | artículo científico |
Language: | Español |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/37818 http://hdl.handle.net/10669/80303 |
Summary: |
A partir de una breve revisión en torno a un archivo inédito de danzas, testimonios y
escritos de la coreógrafa, bailarina, escritora Iris Scaccheri (1939-2014) nos centraremos en la cuestión de la subjetividad en sus creaciones. Observaremos tanto las particularidades de sus danzas como la relación con el contexto de producción y artístico, situado entre las décadas del 1960 y de 1980 en Argentina. Revisar su repertorio supone rescatar una tendencia de danza, menos difundida hasta el momento. Su corporalidad, representación de una cultura herida por la situación político-social encarna metáforas donde la libertad, la expresión y la creatividad, son posibles. |
---|