Psicoanálisis y política: la teoría de la ideología de Slavoj Zizek
El filósofo esloveno Slavoj Žižek ha sido una figura central en las discusiones contemporáneas en torno a la teoría de la ideología. Sus posiciones al respecto se han basado en tres pilares teóricos básicos: la teoría psicoanalítica lacaniana, la crítica contemporánea de la ideología y la dialéctica...
Main Authors: | García, George I., Aguilar Sánchez, Carlos Guillermo |
---|---|
Format: | artículo científico |
Language: | Español |
Published: |
International Journal of Zizek Studies, v. 3, n. 2, 2008
2011
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://zizekstudies.org/index.php/ijzs/article/view/149 http://hdl.handle.net/10669/535 |
Summary: |
El filósofo esloveno Slavoj Žižek ha sido una figura central en las discusiones contemporáneas en torno a la teoría de la ideología. Sus posiciones al respecto se han basado en tres pilares teóricos básicos: la teoría psicoanalítica lacaniana, la crítica contemporánea de la ideología y la dialéctica hegeliana. A partir de ellos ha abordado la discusión respecto a las relaciones entre sociedad, prácticas y discursos, polemizando no sólo contra las ideologías que pregonan que vivimos en una época ‘pos-política’, sino contra los abordajes posestructuralistas que pierden de vista los aspectos extra-textuales del discurso. Este artículo intenta sistematizar la teoría de la ideología de Žižek, planteando algunos elementos para la comprensión de las relaciones básicas entre teoría política y psicoanálisis. |
---|