Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia
En el presente texto rastreo algunos rasgos discursivos, ideológicos y estéticos de la publicidad contemporánea. Mi planteamiento es que la publicidad surge en estrecha cercanía con la estética de algunas de las vanguardias artísticas de la modernidad. Especial vinculación tendrían estas dos matrice...
Main Author: | Retana Alvarado, Camilo |
---|---|
Format: | artículo científico |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/17744 http://hdl.handle.net/10669/24789 |
id |
RepoKERWA24789 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
RepoKERWA247892021-05-04T10:51:10Z Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia Retana Alvarado, Camilo publicidad vanguardias guerra moda arte publicity art vanguards war fashion En el presente texto rastreo algunos rasgos discursivos, ideológicos y estéticos de la publicidad contemporánea. Mi planteamiento es que la publicidad surge en estrecha cercanía con la estética de algunas de las vanguardias artísticas de la modernidad. Especial vinculación tendrían estas dos matrices discursivas si tomamos en cuenta que las vanguardias propugnaron la fusión del arte con la vida mientras que la publicidad realiza una síntesis entre esos dos ámbitos de significación (claro que se trataría de una síntesis esencialmente distinta, toda vez que el escenario en el que se realiza son las sociedades de consumo). El texto contiene además un breve excursus en torno al impacto que esta cooptación publicitaria de la estética vanguardista ha tenido en la industria de la moda. In the following text I track some ideological, aesthetic and discursive features of the contemporary publicity. My approach is that publicity uprises in a narrow proximity with the aesthetic of some of the artistic vanguards of modernity. These two discursive matrices would have a special link if we take into account that the vanguards advocated the fusion of art with life whereas publicity performs a synthesis between these significance ambits (of course it would be a diferent synthesis everytime that the scenario in which it is performed are the consumerist societies). The text contains besides a brief excursus around the impact that this publicity co-optation of vanguardist aesthetics has had in the fashion industry. 2014-12-17 2016-05-03T15:13:30Z 2016-05-03T15:13:30Z artículo científico http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/17744 http://hdl.handle.net/10669/24789 spa Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Copyright (c) 2014 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica application/pdf Universidad de Costa Rica Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 52, Número 134 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 52, Número 134 0034-8252 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Repositorio KERWA |
language |
Español |
topic |
publicidad vanguardias guerra moda arte publicity art vanguards war fashion |
spellingShingle |
publicidad vanguardias guerra moda arte publicity art vanguards war fashion Retana Alvarado, Camilo Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
description |
En el presente texto rastreo algunos rasgos discursivos, ideológicos y estéticos de la publicidad contemporánea. Mi planteamiento es que la publicidad surge en estrecha cercanía con la estética de algunas de las vanguardias artísticas de la modernidad. Especial vinculación tendrían estas dos matrices discursivas si tomamos en cuenta que las vanguardias propugnaron la fusión del arte con la vida mientras que la publicidad realiza una síntesis entre esos dos ámbitos de significación (claro que se trataría de una síntesis esencialmente distinta, toda vez que el escenario en el que se realiza son las sociedades de consumo). El texto contiene además un breve excursus en torno al impacto que esta cooptación publicitaria de la estética vanguardista ha tenido en la industria de la moda. |
format |
artículo científico |
author |
Retana Alvarado, Camilo |
author_sort |
Retana Alvarado, Camilo |
title |
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
title_short |
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
title_full |
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
title_fullStr |
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
title_full_unstemmed |
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
title_sort |
crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/17744 http://hdl.handle.net/10669/24789 |
_version_ |
1718784204159844352 |
score |
11.996861 |