Cuantificación de madera muerta de interés comercial, en un bosque huracanado, ubicado en la zona de conservación y uso extensivo en humedal, de la reserva Cerró Silva, comunidad Caño Negro - Kukra River, municipio de Bluefields, R.A.C.C.S, 2020
El estudio se realizó en la comunidad Cano Negro-Kukra River, municipio de Bluefields, en la propiedad de la Sra. Zorayda Morales, ubicada en las siguientes coordenadas Zona 17 0184477 – 1323268; La investigación consistió en la Cuantificación de madera muerta de interés comercial, en un bosque hura...
Main Author: | Soza Ramírez, Dayana Katherine |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español |
Published: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.bicu.edu.ni/1245/ http://repositorio.bicu.edu.ni/1245/ http://repositorio.bicu.edu.ni/1245/1/DAYANA%20SOZA%2010012022-convertido.pdf |
Summary: |
El estudio se realizó en la comunidad Cano Negro-Kukra River, municipio de Bluefields, en la propiedad de la Sra. Zorayda Morales, ubicada en las siguientes coordenadas Zona 17 0184477 – 1323268; La investigación consistió en la Cuantificación de madera muerta de interés comercial, en un bosque huracanado, ubicado en la zona de conservación y uso extensivo en humedal, de la reserva Cerró Silva, comunidad Caño Negro, municipio de Bluefields, R.A.C.C.S, 2020. Donde se precisó la diversidad y abundancia absoluta de especies de madera muerta de interés comercial en un bosque huracanado, Se Determinó la posición de las especies con respecto al terreno y el volumen (m³scc) y se valorar el grado de deterioro según el tipo de la madera muerta. Para lograr los objetivos se implementó un estudio de tipo exploratorio, con enfoque mixto y un muestreo al 100 %, en un área de 210.55 ha, donde se estableció una línea base con orientación este –oeste, de la cual nacen líneas de inventario con orientación norte- sur de 1.5 metros de ancho por 1200 metros de largo, distribuidas a una distancia de 100 metros entre líneas, donde se encontrando 129 individuos de interés comercial, distribuidos en 8 especies y 6 familias, El volumen encontrado corresponde a 1.321 mts³ ha, donde el 80.62% corresponde a madera muerta que yace en el suelo y el 19.38% se encuentra muerta en pie, en cuanto a la distribución de la madera muerta la mayor cantidad se encuentra en los estados II Y III, lo que indica que la mayor parte de la madera muerta se encuentra en un estado intermedio de descomposición. En cuanto a los árboles muertos en pie, están distribuidos en los estados I y III.
Palabras claves: Madera muerta, Deterioro, Reserva Natural, Manejo Forestal |
---|