Estado de la situación de las microempresas en tres distritos del cantón de San Ramón, Alajuela
Las microempresas representan más del 80% del parque empresarial costarricense según información del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC, 2019). Sin embargo, este sector presenta muchas limitaciones para su sobrevivencia y desarrollo; a nivel cantonal no existe un sistema de info...
Main Author: | Morales Zumbado, Jeannette |
---|---|
Format: | Otro |
Language: | Español |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://cidicer.so.ucr.ac.cr/recursos/publicacion/reflexiones-desde-el-desarrollo-regional https://hdl.handle.net/10669/87207 |
Summary: |
Las microempresas representan más del 80%
del parque empresarial costarricense según información
del Ministerio de Economía Industria
y Comercio (MEIC, 2019). Sin embargo,
este sector presenta muchas limitaciones para
su sobrevivencia y desarrollo; a nivel cantonal
no existe un sistema de información que permita
su análisis y monitoreo. Dado lo anterior, el objetivo
de esta investigación ha sido caracterizar las
microempresas de comercio, servicio e industria
en el cantón de San Ramón, con el fin de orientar
las políticas públicas de apoyo y fortalecer su
competitividad. La información se obtuvo de
una muestra de 175 microempresas ubicadas en
los distritos de San Ramón, San Juan y Alfaro;
se les aplicó un cuestionario con las siguientes
variables: características de la persona microempresaria
y de las microempresas: formalidad,
tecnologías de información, financiamiento,
modelo de gestión, actividades de innovación,
capacitación, uso de programas de apoyo a la
microempresa, cadenas productivas y redes. Los
resultados muestran: una participación mayor
de mujeres emprendedoras; las empresas tienen
en promedio 10.19 años de estar operando en
el mercado; en una proporción similar se clasifican
en formales, semiformales e informales; no
desarrollan experiencias asociativas y no conocen
los beneficios de estar en el Registro Empresarial
Pymes; no existen programas de apoyo. |
---|