Efectos de la cobertura mediática sobre la decisión de las y los electores del Tejar de Cartago: elecciones presidenciales del 2014 en Costa Rica
La proximidad de las elecciones presidenciales en Costa Rica desata la batalla de campañas mediáticas por parte de los candidatos presidenciales, así como la cobertura noticiosa informativa acerca de los mismos; lo que trae consigo un aumento en las pautas publicitarias, contenido noticioso en me...
Main Authors: | Araya Jiménez, Lisbeth, Barrantes Vargas, Andrey, Chinchilla Cerdas, Sofía, Naranjo Hernández, Adrián, Otárola Meza, Yessenia, Vásquez Vargas, Lucía |
---|---|
Format: | Otro |
Language: | Español |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://proledi.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2018/10/Costa-Rica-Coyuntura-electoral-y-medios-de-comunicacio%CC%81n.-Elecciones-2014.pdf https://hdl.handle.net/10669/86380 |
Summary: |
La proximidad de las elecciones presidenciales en Costa Rica desata la batalla de
campañas mediáticas por parte de los candidatos presidenciales, así como la cobertura noticiosa
informativa acerca de los mismos; lo que trae consigo un aumento en las pautas publicitarias,
contenido noticioso en medios y por ende, consumo mediático de este tipo de información por
parte de las audiencias costarricenses.
Este tipo de fenómenos despierta la discusión desde la comunicación y el periodismo
acerca de los efectos que ese consumo de información tiene sobre la audiencia, y la posible
relación con la intención de voto de cara a la elecciones; añadiendo como factor importante la
concentración mediática que existe en el país. Como indican Robles y Voorend (2011) durante la
historia mediática de Costa Rica, la infocomunicación costarricense ha jugado un papel
importante “no solo en la formación de opinión pública, sino también en la consolidación de un
modelo económico- que ha traído cambios significativos en la sociedad costarricense” (p. 2) |
---|