Poder y alternativas: Las agendas internacionales en las reformas del Sector Salud en Costa Rica, 1988-1998
Este trabajo examina dos políticas de reforma de la salud llevadas a cabo consecutivamente en Costa Rica entre 1988 y 1998. A partir de datos de entrevistas y otros documentos, este trabajo argumenta que actores a los que tradicionalmente se adjudican el curso de las reformas, los partidos político...
Main Author: | Martínez Franzoni, Juliana |
---|---|
Format: | Artículo |
Published: |
Editorial UCR
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://hdl.handle.net/10669/82444 |
Summary: |
Este trabajo examina dos políticas de reforma de la salud llevadas a cabo consecutivamente en Costa Rica entre 1988 y 1998. A partir de datos de entrevistas y otros
documentos, este trabajo argumenta que actores a los que tradicionalmente se adjudican el curso de las reformas, los partidos políticos y las instituciones financieras internacionales, siendo importantes, son insuficientes para explicar la emergencia, contenido y suerte de dichas reformas. Complementado el análisis de actores,
este trabajo llama la atención acerca del papel de las agendas disponibles internacionalmente entre 1988 y 1998 |
---|