Summary: |
La creación en teatro siempre ha tenido relación con el aprendizaje. Desde la
perspectiva de la creación artística escénica profesional, el proceso, que hace camino
desde los primeros ensayos hasta el estreno e inclusive hasta la última función,
puede conllevar un alto contenido pedagógico. Durante el desarrollo teórico-práctico
de nuestra experiencia académica y profesional hemos constatado que las
experiencias de creación escénica, cuando se realizan mediante procesos
colaborativos de investigación, siempre desarrollan conocimiento, no solamente
relacionados con la obra particular que se elabora, sino, asimismo, con las
herramientas creativas y los conceptos básicos de la dirección teatral como tal. Luego
de veinticinco años de investigación en dirección teatral mediante el desarrollo de una
metodología particular, la proponemos en este estudio para exponerla en contenido y
forma, con el objetivo de valorar su idoneidad en la pedagogía en dirección teatral.
Aquí, mediante un trabajo de campo específico guiado por los principios de la
investigación-acción, analizamos sus alcances y limitaciones.
|