Sistema penitenciario y vejez: aportes de la evaluación neuropsicológica forense
Introducción: El envejecimiento poblacional ha impulsado a que su abordaje se convierta en un tema prioritario a nivel mundial, sobre la cual aún existen mitos y discriminación, siendo las personas adultas mayores en privación de libertad en un sistema penitenciario, una población con mayores ries...
Main Authors: | Castro Gómez, María José, Saborío Valverde, Carlos, Jurado Solórzano, Ana María, Salazar Villanea, Mónica |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/v36n2/2215-5287-mlcr-36-02-17.pdf https://hdl.handle.net/10669/80530 |
Summary: |
Introducción: El envejecimiento poblacional ha impulsado a que su abordaje se convierta en un tema
prioritario a nivel mundial, sobre la cual aún existen mitos y discriminación, siendo las personas adultas
mayores en privación de libertad en un sistema penitenciario, una población con mayores riesgos de
exclusión y que cuentan con características neuropsicológicas que ameritan su atención. Por lo tanto, se
realizó en Costa Rica un primer abordaje en el Centro de Atención Institucional Adulto Mayor desde la
neuropsicología forense, para mejorar los protocolos disponibles de evaluación de la población adulta
mayor. Procedimiento: Se llevó a cabo un trabajo final de graduación en formato de práctica dirigida
durante 858 horas tanto de forma presencial como a distancia, en el período de abril del 2017 a abril del
2018, participando de los procesos de evaluación neuropsicológica forense, elaboración de un protocolo de
evaluación neuropsicológica forense y participación en procesos psicoeducativos sobre consumo de
sustancias y violencia sexual. Resultados: En total se atendieron 40 personas hombres, entre 58 y 85 años
de edad. Con variables sociodemográficas y de salud como una baja escolaridad (45%), con antecedentes
de trauma craneoencefálico (67%) y en su mayoría cometieron abuso sexual (55%). Se elaboró un protocolo
de evaluación neuropsicológica que incluye un módulo de entrevista y observación, evaluación del estado
de ánimo y evaluación del funcionamiento cognitivo. |
---|