Las plantas vasculares de El Rodeo, Costa Rica

La documentación florística de El Rodeo se remonta a finales del siglo XIX y a la fecha se conocen 1 034 especies de plantas vasculares nativas o naturalizadas y 47 especies introducidas cultivadas (ornamentals o de interés agrícola). Las primeras se distribuyen entre 138 familias y 581 géneros, rep...

Full description

Main Authors: Cascante Marín, Alfredo, Estrada Chavarría, Armando
Format: Artículo
Published: 2019
Subjects:
Online Access: https://hdl.handle.net/10669/78973
Summary: La documentación florística de El Rodeo se remonta a finales del siglo XIX y a la fecha se conocen 1 034 especies de plantas vasculares nativas o naturalizadas y 47 especies introducidas cultivadas (ornamentals o de interés agrícola). Las primeras se distribuyen entre 138 familias y 581 géneros, representando cerca del 9% de las especies presentes en el país. Las familias de plantas más diversas son Fabaceae, Poaceae y Asteraceae. En la flora existe una proporción importante de hierbas (44%) y enredaderas y bejucos (12%) que puede reflejar la heterogeneidad de los ecosistemas y la presencia de hábitats adecuados (i.e. vegetación secundaria) para las plantas con esas formas de vida. El componente de plantas de hábito epífito es bajo (6,8%), posiblemente debido a la marcada estacionalidad en las lluvias. Están presentes poblaciones de 18 especies que se consideran endémicas de Costa Rica o endémicas regionales (Costa Rica y Panamá), la mayoría subsisten como parte del ecosistema de bosque denso y en menor grado del bosque secundario viejo. La vegetación de El Rodeo tiene una gran afinidad florística con la vegetación de las tierras más secas del Pacífico Norte y del Pacífico Central del país. Se proporciona un listado con anotaciones de la flora.