Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)

En la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se evaluó el efecto de la solarización (periodos de 0, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 semanas) sobre semillas de seis especies de malezas ubicadas a tres profundidades en el perfil del suelo y sobre el chile dulce sembrado después de r...

Full description

Main Authors: Morales, José Guillermo, Herrera Murillo, Franklin
Format: Artículo
Language: Español
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Subjects:
Online Access: https://hdl.handle.net/10669/78827
id 78827
recordtype dspace
spelling 788272021-05-04T21:16:00Z Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum) Effect of solarization and of basamid on the seeds of six weed species and on pepper (Capsicum annum) Morales, José Guillermo Herrera Murillo, Franklin Energía solar control ambiental calentamiento del suelo malezas herbicidas Rott- boellia cochinchinensis Amaranthus espinosus Bidens pilosa Portulaca oleracea Digitaria sp. Cyperus rotundus Capsicum annuum Costa Rica. Solar energy environmental control soil heating pepper weeds herbicides Rottboellia cochinchinensis Amaranthus espinosus Bidens pilosa Portulaca oleracea Digitaria sp. Cyperus rotundus Capsicum annuum Costa Rica En la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se evaluó el efecto de la solarización (periodos de 0, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 semanas) sobre semillas de seis especies de malezas ubicadas a tres profundidades en el perfil del suelo y sobre el chile dulce sembrado después de retirar las coberturas plásticas. Además se comparó agronómicamente el método de la solarización con el uso del basamid. Las semillas de las malezas fueron extraídas y colocadas en condiciones adecuadas para germinación. En esta condición, la mayor reducción en la germinación de tubérculos de Cyperus rotundus (90% de tubérculos muertos) se encontró cuando estuvieron distribuidos de 0 a 20 cm de profundidad y recibieron nueve semanas de solarización. Esta última resultó poco efectiva para eliminar semillas sexuales de Rottboellia cochinchinensis, Amaranthus espinosus, Digitaria sp., Portulaca oleracea y Bidens pilosa, ya que aún, con nueve semanas de solarización se detectaron porcentajes de germinación entre 10 y 48 %. El basamid no fue efectivo para controlar Cyperus rotundus, Rottboellia cochinchinensis y Amaranthus espinosus, y tuvo un efecto intermedio sobre Portulaca oleracea y Digitaria sp. En las camas solarizadas se observó buen control de malezas con periodos de solarización mayores a cuatro semanas, reduciéndose el efecto cuando el suelo fue disturbado. Periodos de solarización entre dos y ocho semanas estimularon una mayor, altura y biomasa (raíces, tallos y hojas) de las plantas de chile dulce. The solarization effects (periods of 0, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 and 9 weeks) on the seeds of six weed species, located at three depths in the soil profile, and on the pepper after removing the plastic mulches, was evaluated at the Fabio Baudrit Experiment Station, in Alajuela, Costa Rica. Besides, the solarization method was agronomically compared to the use of basamid. The weed seeds were extracted and placed under adequate germinating conditions. Reduction of Cyperus rotundus tubers (90% of dead tubers) was found when they were distributed from 0 to 20 cm deep and received nine weeks of solarization. The latter solarization was little effective to eliminate sexual seeds of Rottboellia cochinchinensis, Amaranthus espinosus, Digitaria sp., Portulaca oleracea and Bidens pilosa, because germination percentages from 10 to 48% were detected even with nine weeks of solarization. The basamid was not effective for controlling C. rotundus, R. cochinchinensis and A. espinosus, but showed an intermediate effect on P. oleracea and Digitaria sp. A good weed control was observed in beds with solarization periods of over four weeks, reducing its effect when the soil was disturbed. Solarization periods from two to eight weeks stimulated a larger population, height and biomass (roots, stems and leaves) of the pepper plants. UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) 2019-08-08T21:12:55Z 2019-08-08T21:12:55Z 1997 artículo científico 1011-8516 https://hdl.handle.net/10669/78827 es Todos los derechos reservados 1997 application/pdf application/pdf Universidad de Costa Rica Boletín Técnico, Vol 30(1), pp. 15-26
institution Universidad de Costa Rica
collection Repositorio KERWA
language Español
topic Energía solar
control ambiental
calentamiento del suelo
malezas
herbicidas
Rott- boellia cochinchinensis
Amaranthus espinosus
Bidens pilosa
Portulaca oleracea
Digitaria sp.
Cyperus rotundus
Capsicum annuum
Costa Rica.
Solar energy
environmental control
soil heating
pepper
weeds
herbicides
Rottboellia cochinchinensis
Amaranthus espinosus
Bidens pilosa
Portulaca oleracea
Digitaria sp.
Cyperus rotundus
Capsicum annuum
Costa Rica
spellingShingle Energía solar
control ambiental
calentamiento del suelo
malezas
herbicidas
Rott- boellia cochinchinensis
Amaranthus espinosus
Bidens pilosa
Portulaca oleracea
Digitaria sp.
Cyperus rotundus
Capsicum annuum
Costa Rica.
Solar energy
environmental control
soil heating
pepper
weeds
herbicides
Rottboellia cochinchinensis
Amaranthus espinosus
Bidens pilosa
Portulaca oleracea
Digitaria sp.
Cyperus rotundus
Capsicum annuum
Costa Rica
Morales, José Guillermo
Herrera Murillo, Franklin
Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
description En la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se evaluó el efecto de la solarización (periodos de 0, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 semanas) sobre semillas de seis especies de malezas ubicadas a tres profundidades en el perfil del suelo y sobre el chile dulce sembrado después de retirar las coberturas plásticas. Además se comparó agronómicamente el método de la solarización con el uso del basamid. Las semillas de las malezas fueron extraídas y colocadas en condiciones adecuadas para germinación. En esta condición, la mayor reducción en la germinación de tubérculos de Cyperus rotundus (90% de tubérculos muertos) se encontró cuando estuvieron distribuidos de 0 a 20 cm de profundidad y recibieron nueve semanas de solarización. Esta última resultó poco efectiva para eliminar semillas sexuales de Rottboellia cochinchinensis, Amaranthus espinosus, Digitaria sp., Portulaca oleracea y Bidens pilosa, ya que aún, con nueve semanas de solarización se detectaron porcentajes de germinación entre 10 y 48 %. El basamid no fue efectivo para controlar Cyperus rotundus, Rottboellia cochinchinensis y Amaranthus espinosus, y tuvo un efecto intermedio sobre Portulaca oleracea y Digitaria sp. En las camas solarizadas se observó buen control de malezas con periodos de solarización mayores a cuatro semanas, reduciéndose el efecto cuando el suelo fue disturbado. Periodos de solarización entre dos y ocho semanas estimularon una mayor, altura y biomasa (raíces, tallos y hojas) de las plantas de chile dulce.
format Artículo
author Morales, José Guillermo
Herrera Murillo, Franklin
author_sort Morales, José Guillermo
title Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
title_short Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
title_full Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
title_fullStr Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
title_full_unstemmed Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
title_sort efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (capsicum annum)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/10669/78827
_version_ 1758381166337982464
score 11.960548