El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano

Los efectos locales que aparecen como consecuencia de la mordedura de serpientes constituyen un problema de salud importante en las Américas. Sin embargo, la eficacia del suero antiofídico que se usa parece ser escasa, para neutralizarlos, aun en el caso de administrarlo inmediatamente, circunstanci...

Full description

Main Authors: Gutiérrez, José María, Bolaños Herrera, Róger
Format: Artículo
Language: Español
Published: 2016
Subjects:
Online Access: https://hdl.handle.net/10669/29115
id 29115
recordtype dspace
spelling 291152021-04-14T14:39:55Z El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano Gutiérrez, José María Bolaños Herrera, Róger Mordeduras de Serpientes Necrose Hemorragia Costa Rica Los efectos locales que aparecen como consecuencia de la mordedura de serpientes constituyen un problema de salud importante en las Américas. Sin embargo, la eficacia del suero antiofídico que se usa parece ser escasa, para neutralizarlos, aun en el caso de administrarlo inmediatamente, circunstancia que se agrava porque con frecuencia no se dispone del antiveneno hasta bastante tiempo después de ocurrido el accidente. Este estudio, describe los efectos proteolítico, hemorrágico y mionecrótico de los diversos venenos de las serpientes de Costa Rica. El cuadro hemorrágico es una característica básica de los accidentes originados por especies de la familia Viperidae, causa de la mayoría de los accidentes ofídicos de las Américas. En cuanto a la acción mioneerótica, la característica del efecto local producido por los venenos de las serpientes de la familia Viperidae es la necrosis de las células musculares, acompañada de la destrucción de tendones y cartílagos. Desde el punto de vista histopatológico, esas necrosis pueden dividirse en miolíticas y coagulativas. Respecto al tratamiento, en muchos hospitales de las Américas se utiliza como rutina la fasciotomía, aunque es indispensable utilizar antibióticos como terapia complementaria del suero antiofídico. Para resolver los problemas del tratamiento se plantean dos exigencias fundamentales, la distribución de antivenenos en gran escala y la obtención de un antiofídico más eficaz. También se ha estudiado la posibilidad de utilizar productos químicos para el tratamiento de los efectos hemorrágico y mionecrótico. UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto Clodomiro Picado (ICP) 2016-10-01T15:02:38Z 2016-10-01T15:02:38Z 1980 artículo científico 0030-0632 https://hdl.handle.net/10669/29115 es application/pdf Pan American Sanitary Bureau, Volumen 89, Número 2, 1980
institution Universidad de Costa Rica
collection Repositorio KERWA
language Español
topic Mordeduras de Serpientes
Necrose
Hemorragia
Costa Rica
spellingShingle Mordeduras de Serpientes
Necrose
Hemorragia
Costa Rica
Gutiérrez, José María
Bolaños Herrera, Róger
El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
description Los efectos locales que aparecen como consecuencia de la mordedura de serpientes constituyen un problema de salud importante en las Américas. Sin embargo, la eficacia del suero antiofídico que se usa parece ser escasa, para neutralizarlos, aun en el caso de administrarlo inmediatamente, circunstancia que se agrava porque con frecuencia no se dispone del antiveneno hasta bastante tiempo después de ocurrido el accidente. Este estudio, describe los efectos proteolítico, hemorrágico y mionecrótico de los diversos venenos de las serpientes de Costa Rica. El cuadro hemorrágico es una característica básica de los accidentes originados por especies de la familia Viperidae, causa de la mayoría de los accidentes ofídicos de las Américas. En cuanto a la acción mioneerótica, la característica del efecto local producido por los venenos de las serpientes de la familia Viperidae es la necrosis de las células musculares, acompañada de la destrucción de tendones y cartílagos. Desde el punto de vista histopatológico, esas necrosis pueden dividirse en miolíticas y coagulativas. Respecto al tratamiento, en muchos hospitales de las Américas se utiliza como rutina la fasciotomía, aunque es indispensable utilizar antibióticos como terapia complementaria del suero antiofídico. Para resolver los problemas del tratamiento se plantean dos exigencias fundamentales, la distribución de antivenenos en gran escala y la obtención de un antiofídico más eficaz. También se ha estudiado la posibilidad de utilizar productos químicos para el tratamiento de los efectos hemorrágico y mionecrótico.
format Artículo
author Gutiérrez, José María
Bolaños Herrera, Róger
author_sort Gutiérrez, José María
title El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
title_short El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
title_full El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
title_fullStr El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
title_full_unstemmed El problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente Americano
title_sort el problema de los efectos hemorrágico y mionecrótico por mordeduras de serpiente en el continente americano
publishDate 2016
url https://hdl.handle.net/10669/29115
_version_ 1758381173595176960
score 11.961008