Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar.
Identificó los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. Describió cómo intervienen los rasgos de personalidad para ser vulnerable a sufrir acoso escolar. Detectó como influye la familia en la constitución de la personalidad de los individuos víctimas de acoso...
Main Authors: | Tunche, Ingrid Leticia, Ordóñez Paúl, Mónica Reneé |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/1/T13%20%282728.pdf |
id |
RepoUSAC9497 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUSAC94972018-07-05T22:00:46Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/ Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. Tunche, Ingrid Leticia Ordóñez Paúl, Mónica Reneé 155 Psicología diferencial y del desarrollo 364 Criminología Identificó los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. Describió cómo intervienen los rasgos de personalidad para ser vulnerable a sufrir acoso escolar. Detectó como influye la familia en la constitución de la personalidad de los individuos víctimas de acoso escolar. Determinó las características y dificultades que manifiestan las víctimas de acoso escolar. Promovió formas de relación asertiva entre estudiantes. El estudio se realizó en la Escuela Mixta No. 40 Juan Diéguez Olaverri, ubicada en la 30 avenida D 13-49 zona 7 Colonia Ciudad de Plata de la ciudad de Guatemala. La población estuvo conformada por 29 estudiantes comprendidos entre las edades de 11 a 15 años. La recolección datos se realizó por medio de las técnicas siguientes: observación, encuesta a maestros y encuestas a alumnos y el Test psicológico EPQ-J. Los instrumentos que se utilizaron fueron: pauta de observación semi-abierta, encuesta a maestros, encuesta a alumnos, talleres y test psicológicos. Se realizó el análisis estadístico de resultados y concluyó que, las víctimas de acoso escolar no comparten rasgos de personalidad entre sí, es decir que no hay una predominancia específica de características de personalidad que les hagan vulnerables a padecer acoso escolar. Se encontró una homogeneidad en los resultados de las dimensiones de personalidad evaluadas y aunque hay diferencias porcentuales entre una y otra la misma no es significativa o consistente. 2014-11 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/1/T13%20%282728.pdf Tunche, Ingrid Leticia and Ordóñez Paúl, Mónica Reneé (2014) Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemla. |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Repositorio USAC |
language |
Español |
topic |
155 Psicología diferencial y del desarrollo 364 Criminología |
spellingShingle |
155 Psicología diferencial y del desarrollo 364 Criminología Tunche, Ingrid Leticia Ordóñez Paúl, Mónica Reneé Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
description |
Identificó los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. Describió cómo intervienen los rasgos de personalidad para ser vulnerable a sufrir acoso escolar. Detectó como influye la familia en la constitución de la personalidad de los individuos víctimas de acoso escolar. Determinó las características y dificultades que manifiestan las víctimas de acoso escolar. Promovió formas de relación asertiva entre estudiantes. El estudio se realizó en la Escuela Mixta No. 40 Juan Diéguez Olaverri, ubicada en la 30 avenida D 13-49 zona 7 Colonia Ciudad de Plata de la ciudad de Guatemala. La población estuvo conformada por 29 estudiantes comprendidos entre las edades de 11 a 15 años. La recolección datos se realizó por medio de las técnicas siguientes: observación, encuesta a maestros y encuestas a alumnos y el Test psicológico EPQ-J. Los instrumentos que se utilizaron fueron: pauta de observación semi-abierta, encuesta a maestros, encuesta a alumnos, talleres y test psicológicos. Se realizó el análisis estadístico de resultados y concluyó que, las víctimas de acoso escolar no comparten rasgos de personalidad entre sí, es decir que no hay una predominancia específica de características de personalidad que les hagan vulnerables a padecer acoso escolar. Se encontró una homogeneidad en los resultados de las dimensiones de personalidad evaluadas y aunque hay diferencias porcentuales entre una y otra la misma no es significativa o consistente. |
format |
Tesis |
author |
Tunche, Ingrid Leticia Ordóñez Paúl, Mónica Reneé |
author_sort |
Tunche, Ingrid Leticia |
title |
Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
title_short |
Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
title_full |
Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
title_fullStr |
Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
title_full_unstemmed |
Los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
title_sort |
los rasgos de personalidad que predominan en los alumnos víctimas de acoso escolar. |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/9497/1/T13%20%282728.pdf |
_version_ |
1694144677018599424 |
score |
11.806906 |