Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010.
La presente investigación se realizó con el propósito de establecer la prevalencia de lesiones roentgenológicas registradas en la ficha de la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala de pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010, revisa...
Main Author: | Barrientos Oliva, Alvaro Hugo |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/1/Barrientos%20Oliva.pdf |
id |
RepoUSAC479 |
---|---|
recordtype |
eprints |
spelling |
RepoUSAC4792015-06-15T20:10:11Z http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/ Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. Barrientos Oliva, Alvaro Hugo 617 Cirugía, Odontología y especialidades La presente investigación se realizó con el propósito de establecer la prevalencia de lesiones roentgenológicas registradas en la ficha de la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala de pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010, revisando un total de 725 fichas clínicas, de las cuales 210 presentaron lesiones, siendo así: 130 radiolúcidas, 76 radiopacas y 4 mixtas, para la recopilación de información se utilizó una ficha diseñada para tal efecto que permitió determinar la prevalencia de las lesiones patológicas. Se recopilaron los datos y, posterior a ello, se tabularon, analizaron e interpretaron. Los resultados indican que la lesión radiolúcida más frecuente es el quiste o granuloma periapical; lesión radiopaca son la osteoesclerosis idiopática, osteítis condensante y lesión mixta odontoma compuesto. Siendo el sexo femenino el más afectado en las tres lesiones radiológicas. Concluyendo que de todas las lesiones roentgenológicas registradas en las fichas, ninguna pone en peligro la vida o la capacidad de los pacientes, sin embargo se debe considerar realizar estudios histopatológicos especialmente en aquellos hallazgos radiológicos que sugieran cambios potencialmente neoplásicos. 2015-04 Thesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_sa http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/1/Barrientos%20Oliva.pdf Barrientos Oliva, Alvaro Hugo (2015) Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala. |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Repositorio USAC |
language |
Español |
topic |
617 Cirugía, Odontología y especialidades |
spellingShingle |
617 Cirugía, Odontología y especialidades Barrientos Oliva, Alvaro Hugo Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
description |
La presente investigación se realizó con el propósito de establecer la prevalencia de lesiones roentgenológicas registradas en la ficha de la Clínica de Radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala de pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010, revisando un total de 725 fichas clínicas, de las cuales 210 presentaron lesiones, siendo así: 130 radiolúcidas, 76 radiopacas y 4 mixtas, para la recopilación de información se utilizó una ficha diseñada para tal efecto que permitió determinar la prevalencia de las lesiones patológicas. Se recopilaron los datos y, posterior a ello, se tabularon, analizaron e interpretaron. Los resultados indican que la lesión radiolúcida más frecuente es el quiste o granuloma periapical; lesión radiopaca son la osteoesclerosis idiopática, osteítis condensante y lesión mixta odontoma compuesto. Siendo el sexo femenino el más afectado en las tres lesiones radiológicas.
Concluyendo que de todas las lesiones roentgenológicas registradas en las fichas, ninguna pone en peligro la vida o la capacidad de los pacientes, sin embargo se debe considerar realizar estudios histopatológicos especialmente en aquellos hallazgos radiológicos que sugieran cambios potencialmente neoplásicos.
|
format |
Tesis |
author |
Barrientos Oliva, Alvaro Hugo |
author_sort |
Barrientos Oliva, Alvaro Hugo |
title |
Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
title_short |
Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
title_full |
Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
title_fullStr |
Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la Facultad de Odontología, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
title_sort |
prevalencia de lesiones roentgenológicas (radiolúcidas, radiopacas y mixtas) registradas en la ficha de la clínica de radiología de la facultad de odontología, de la universidad de san carlos de guatemala, en pacientes con diagnóstico concluido en el año 2010. |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/ http://www.repositorio.usac.edu.gt/479/1/Barrientos%20Oliva.pdf |
_version_ |
1684806157455065088 |
score |
11.776181 |