Informe Ejecutivo V-2013 : Concejos Municipales plurales
El Salvador mantenía los Concejos municipales unipartidistas a pesar que muchos países latinoamericanos ya habían realizado las reformas necesarias para lograr la composición plural de estas entidades gubernamentales. El reclamo por el establecimiento de los Concejos municipales plurales como parte...
Autores Principales: | Ayala Figueroa, Luis Eduardo, Gutierrez Castro, Evelin Patricia, Sánchez Arias, Odaly Lissette, Jovel Gonzalez, Wilfredo Antonio |
---|---|
Formato: | Monografia |
Idioma: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de El Salvador
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://ri.ues.edu.sv/3431/ http://ri.ues.edu.sv/3431/ http://ri.ues.edu.sv/3431/1/informe_5.pdf http://ri.ues.edu.sv/3431/2/informeV-2013.pdf |
Sumario: |
El Salvador mantenía los Concejos municipales unipartidistas a pesar que muchos países latinoamericanos ya habían realizado las reformas necesarias para lograr la composición plural de estas entidades gubernamentales. El reclamo por el establecimiento de los Concejos municipales plurales como parte del proceso de democratización se mantuvo en el debate público desde 1994, y se intensificó a partir de 2009. En marzo de 2013 se logró un dictamen favorable en la Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales, para la implementación de los Concejos Municipales Plurales que modifica los artículos 220 y 264 del Código Electoral de El Salvador. |
---|