Conflictos agrarios y trabajo agrícola en Costa Rica y Guatemala. Una interpretación comparativa a partir de la legislación agraria (1870-1900)
Este trabajo articula un modelo para el estudio de las desigualdades en el capitalismo agrario centroamericano, atendiendo a las dinámicas de captación de mano de obra que se gestionan por medio de la legislación laboral durante una fracción de los Gobiernos Liberales en Costa Rica y Guatemala (187...
Main Author: | Sánchez Lovell, Adriana |
---|---|
Format: | Sección de libro |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/248 http://hdl.handle.net/10669/79540 |
Summary: |
Este trabajo articula un modelo para el estudio de las desigualdades en el capitalismo
agrario centroamericano, atendiendo a las dinámicas de captación de mano de obra que se gestionan por medio de la legislación laboral durante una fracción de los Gobiernos Liberales en Costa Rica y Guatemala (1870-1900). El estudio se realiza desde la historia del trabajo, y a partir de los conflictos agrarios, busca profundizar en la implantación de sistemas de captación laboral, coerción y castigo, o bien, en las formas de contratación en distintas regiones de Costa Rica y Guatemala (1870-1930). |
---|