LA MATANZA DE 1932 EN EL SALVADOR, ANTICOMUNISMO Y DEMOCRACIA EN COSTA RICA
Los intelectuales y políticos que escribieron en El Diario de Costa Rica sobre la matanza de 1932 en El Salvador a un nivel general analizan este hecho para expresar un discurso conservador y patriarcal sobre la sociedad nacional costarricense, de abominación hacia el comunismo y de ocultamiento de...
Main Author: | Urbina Gaitán, Chester |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8748 http://hdl.handle.net/10669/25343 |
Summary: |
Los intelectuales y políticos que escribieron en El Diario de Costa Rica sobre la matanza de 1932 en El Salvador a un nivel general analizan este hecho para expresar un discurso conservador y patriarcal sobre la sociedad nacional costarricense, de abominación hacia el comunismo y de ocultamiento de las diferencias clasistas y étnicas existentes en Costa Rica. El fin de todo esto era el evitar que ocurriera en el país un levantamiento similar al de El Salvador. |
---|