Caracterizaci?n qu?mica, f?sica y microbiol?gica de vermicompostes producidos a partir de cinco sustratos org?nicos
Se tomaron separadamente vol?menes de 0,03 m3 de desechos dom?sticos, esti?rcol de vacuno, residuo de banano, follaje de ornamentales y broza de caf?. Estos materiales fueron colocados en cajas individuales e inoculados con 600 lombrices del tipo "roja californiana" (Eisenia foetida). Lueg...
Main Authors: | Dur?n Uma?a, Lolita, Henr?quez Henr?quez, Carlos Roberto |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6818 http://hdl.handle.net/10669/13812 |
Summary: |
Se tomaron separadamente vol?menes de 0,03 m3 de desechos dom?sticos, esti?rcol de vacuno, residuo de banano, follaje de ornamentales y broza de caf?. Estos materiales fueron colocados en cajas individuales e inoculados con 600 lombrices del tipo "roja californiana" (Eisenia foetida). Luego de 3 meses, la variabilidad en las propiedades de los vermicompostes fue alta. Tanto el tratamiento con residuo de banano como el dom?stico presentaron los mayores contenidos de K (7 y 3%, respectivamente); el de dom?stico fue el mayor en N (3,1%). Ambos presentaron los mayores valores de pH y contenido de sales. El valor de P mayor se encontr? en el tratamiento de esti?rcol, con un 2%. El dom?stico mostr? el mayor porcentaje de espacio a?reo y el menor porcentaje de retenci?n de agua, lo cual se relacion? con una mayor proporci?n de macroporos. Todos los materiales tuvieron densidades diferentes entre s?. La disminuci?n del volumen inicial al final fue 80% para dom?stico y ornamental, 83% para banano, 53% para esti?rcol y 67% para broza. La mayor abundancia de microorganismos se encontr? en los vermicompostes provenientes de residuos de banano y dom?stico, con las poblaciones mayores de actinomicetes y hongos. En conclusi?n, las caracter?sticas finales de los vermicompostes pueden ser muy diferentes y est?n determinadas en buena parte por la naturaleza de las fuentes org?nicas utilizadas para su elaboraci?n. |
---|