Presencia de pesticidas en la dieta como factor de riesgo para el parkinson espor?dico
El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas m?s comunes a nivel mundial, cuyas causas espec?ficas no se han podido esclarecer completamente; de hecho, en la actualidad se entiende esta enfermedad como un producto de la interacci?n entre fact factores gen?ticos y envejecimiento. En la...
Main Authors: | Sequeira Quesada, Carlos Mario, Arias Rivera, Daniela |
---|---|
Format: | Artículo |
Language: | Español |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/14959 http://hdl.handle.net/10669/12442 |
Summary: |
El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas m?s comunes a nivel mundial, cuyas causas espec?ficas no se han podido esclarecer completamente; de hecho, en la actualidad se entiende esta enfermedad como un producto de la interacci?n entre fact factores gen?ticos y envejecimiento. En la presente conocidos de la enfermedad del Parkinson, explicar mecanismos de degeneraci?n neuronal y puntualizar pesticidas espec?ficos con los cuales se haya comprobado causalidad. Adem?s, se abordar? la presencia de dichas toxinas en alimentos de ingesta rutinaria y el posible riesgo que esto propone, lo anterior resultado de una b?squeda bibliogr?fica. Se encontr? que el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson aumenta con la exposici?n laboral o dietaria a pesticidas organofosforados y organoclorados. Se concluye que la incorrecta utilizaci?n de pesticidas puede generar contaminaci?n en aguas, suelos y los incrementando el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson. |
---|